top of page

Nuestra Historia.

En 1972, por una Resolucion Ministerial Nº 421/62, Expediente 2600-50750/62, determina la creación  de una escuela técnica en el predio cedido por la empresa Textil Oeste.S.A.I.C y F. Ubicada en La Caller Peribebuy y Sarandi de San Justo. 

Por inconveniente Burocraticos con una nueva resolución Nº93772 del 8 de Marzo de 1972, donde es autorizada la creacion del estableciemiento como Escuela Técnica Industrial Nº2  (E.T.I Nº2). Firmada por el Ministro de Educación de la Provincia de Bs. As. Osvaldo M. Zarini.

1973

Oficialmente se inaugura la escuela con una matricula inicial de 93 Alumnos. El primer Director fue Nestor Arias que se desempeño hasta el 1 de ctubre, fecha que queda a cargo elmismo Inspector de la Escuela, el Ingeniero Jorge Sául Martinez hasta marzo de 1974. 

Los primeros docentes fueron: Lopardo - Grandono, Nélida - Baldasarre - Di Cello, Mario - Ferrán, Antonio -Ponzio, Rocco - Martinez, Julio Cesar -Moglia, Carlos - Zenz, Norberto - Castillo, Lidia - Casamajor, Juan C. - Santoro, Roberto - Muñoz, Ricardo - Martinez, Jorge S. y Asinari, Mario.

1974 - 1975

Este año se finalizan las Aulas, sector que actualmente se encuentran los Laboratorios de quimica, y el sector de aulas y Secretaria.

El 23 de Septiembre se hace cargo de la Dirección un docente fundador Julio Cesar Martinez.

1977- 1980

En el año 1977, se construye la sección de Tornería y ya en el Año 1979, Gracias a los docente de Taller Ferrán Antonio y Valentini, Jorge con colaboración de alumnos se realiza la construcción del patioexterior.

En el año 80, se instalan aulas premoldeadas, suministradas por direccion general de escuelas donde hoy funciona el Aula Tecnologica.

1981-1983

Durante el año 1981 se contruye el Escudo Nacional realizado en cemento por el Profesor Mario Di Cello con colaboración de los alumnos.

En 1983 se habilita la casa para los porteros.

1985 - 1988

Mediante  un acto celebrado el 14 de Junio, bajo la Dirección de la Porfesora Irene Lublisky. Se le impone a la Escuela el nombre de "Doctor Roberto Noble".

A mediados de 1986, se construyen dos aulas con aportes de la Asociación Cooperadora y del personal docente, el cual dona parte de su salario. La obra es realizada en su gran parte por profesores de Taller y alumnos.

En 1988, comieza el Sistema Dual  a cargo del Profesor Daniel Donato.

1990 -1996

En 1990 se amplia el Taller, subdiviciones y ademas con la supervición del Profesor Pedro Serrano, se realiza la instalación de Gas Natural.

En 1991, Se realiza la contruccion del cerco perimetral.

En 1992 Se efectua otra modificacion de Taller, ampliando el pañol y sala de Mastros.  Coordinado por el Jefe de Tallar David Antonietti y varios docentes.

En 1996 se Inagura el Aulta de Cultura Tecnológica, segunda instalada en la Provincia de Buenos Aires.

1999

Mediante un acto celebrado el 10 de Noviembre en que asisten autoridades Municipales, eclesiásticas, autoridades de escuelas vecinas, representantes de las fuerzas vivas del partido y del diario Clarín, se festejan las Bodas de Plata de nuestra escuela.

2001

Egresa la primera promoción del nivel polimodal en las dos especialidades, con los títulos de Técnico en Equipos e Instalaciones Electromecánicas y de Técnico en Industrias de Procesos.

En el mes de abril del 2003 asume como director el profesor Omar Santoro. cabe destacar que el mismo es egresado de este establecimento.

En el año 2004, tenemos el honor de ser la sede de la Expotécnica del partido de La Matanza, con la muestra de trabajos de las 12 escuelas técnicas del distrito

2003 -2004

2006 -2008

En 2006 Se desarrolla el proyecto del primer Plan de Mejoras para la Educación Técnico-Profesional, financiado por el INET, con el cual se construyó y equipó el Laboratorio de Microbiología, único en las escuelas de La Matanza de cualquier nivel y modalidad.

En el 2007,  Se construye el cuarto laboratorio para la especialidad Química. 

Se reforman las instalaciones del taller, inaugurando la sala de Dibujo Técnico. y en 2008 con la compra de nuevos tornos se amplia otro sector del Taller.

2009- 2011

En el 2009, Se realiza la construcción del muro perimetral de mampostería, permitiendo que el campo de deportes de la escuela quede dentro de su predio y aislado del exterior.

En el 2010 Se amplia  una nueva sección del taller y remodelación de la jefatura de taller. Ademas la Adquisición de equipamiento de Hidráulica mediante recursos de Crédito Fiscal del INET. y el el 2011 Construcción y equipamiento del nuevo Laboratorio de  Electromecánica, que se inauguró el 10 de junio con la presencia de Intendente Municipal de La Matanza, Sr. Fernando Espinoza.  Remodelación del taller, con la creación de dos nuevas secciones. Compra de dos tornos y una fresadora para la sección de Maquinado.

2012

Reemplazo de las dos aulas premoldeadas por tres secciones de material, de las cuales una está destinada como aula, otra para la nueva ubicación de la biblioteca y la restante para una sala de video. Se remodela un sector amplio para trasladar el kiosco de la escuela, lo que permite que los alumnos tengan un lugar para quedarse a almorzar. Se construyen dos nuevas preceptorías. Se construye la preceptoría de taller y la sala de lockers. Se remodelan los vestuarios, quedando totalmente renovados, lo que permitió además habilitar dos nuevos baños para alumnos. 

bottom of page